Encuentros con propósito

Pasaje de las Escrituras: Mateo 28:19-20

El último mandamiento de Jesús fue un mandato de hacer discípulos de todas las naciones. Este mandato es operativo hasta el final de los tiempos. Aún no ha llegado el final, así que aún es una asignación para los creyentes. Todo Cristiano puede experimentar el gozo de la Gran Comisión reconociendo todas las garantías de Jesús.

1. La autoridad de la asignación
Jesús garantizó: “Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra.”

Jesús le aseguró a sus seguidores que su misión no era entender cómo realizar su misión. El envió a ellos— y a nosotros! La medida en la que entiendas Su poder determinará tu confianza en llevar acabo el resto de su mandamiento.

● ¿Cuanta autoridad tiene Jesús?

2. La audacia de la asignación
Jesús dijo: “Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes.”

Este no es solo un llamado de llamar y decirles a las personas sobre Jesús y animarles a que se interesen en El. Puede comenzar con eso, pero estamos invitándoles a experimentar un cambio total de vida. Cuando buscamos obedecer todo lo que Jesús encomendó debemos confiar completamente en El en lugar de nosotros mismos.

● ¿En qué formas es la Gran Comisión una asignación audaz?

3. La audiencia de la asignación
Jesús definió el alcance de la asignación: Vayan, y hagan discípulos de todas las naciones.

Debemos guardar de no tomar este mandato a la ligera porque todos los que están sin Cristo están perdidos. Debemos entonces llevar las buenas nuevas sobre Jesús a toda nación — a toda persona.

● Lea Hechos 4:12. ¿Porqué esto lo hace imperativo que hagamos la Gran Comisión?

4. El cumplimiento de la asignación
Jesús aseguró a Sus seguidores: “Y les aseguro, que yo estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.”

Jesús está con nosotros — personal y corporativamente. El está con nosotros para guiarnos y empoderarnos mientras realizamos la Gran Comisión.

● ¿Cómo puede la presencia de Jesús animarte a llevar acabo la Gran Comisión?

Jesús nos llamó de la oscuridad hacia la luz — y nos llama a llevar luz a los lugares más oscuros. Hasta Su regreso, debemos ser fieles y cumplir la asignación que El nos ha dado.

● Es una asignación dada por Su autoridad.
● Es una asignación que es audaz en su naturaleza.
● Es una asignación que comanda una audiencia con todos en todo lugar.
● Es una asignación que incluye la emoción de la compañía de Jesús cada paso del camino.

¿Cómo podemos decir que no a es asignación?

Una vida digna de recordar

oil.jpg

Pasaje de las Escrituras: Mateo 26:6-16

Todos queremos desesperadamente importar, significar algo, vivir vidas significantes, tener impacto, hacer la diferencia. El deseo no es el problema. El problema es como y y dónde lo buscamos.

• Pase un tiempo conversando en familia sobre dónde tienden a buscar validación o sentido en la vida. 

Jesús tuvo un encuentro con una mujer que lo ungió con aceite. Después, Jesús dijo, “Lo que ha hecho también será dicho en su memoria.” En la estimación de Jesús, lo que ella hizo valía la pena recordar. Tal vez, si seguimos los pasos de ella también podremos vivir vidas dignas de ser recordadas.

1. Responde al llamado
María no actuó primero. Ella respondió a lo que Jesús ya había hecho. Ella había escuchado a Jesús enseñar, lo había visto actuar y luego ella tomó ventaja de una oportunidad para responderle. Así que, el primer paso para encontrar una vida con sentido es buscar al Señor y ver como el ya nos ha equipado y colocado dónde Él te quiere para Su gloria y tu bien.

• Discute en familia los diferentes regalos espirituales que Dios les dio y hablen de formas en que pueden usarlos para glorificarle. 

2. Reconoce el costo
María vertió un año de ganancias en la cabeza y pies de Jesús, y no se reservó nada. Ella entendió el costo de su lujoso acto. Seguir a Jesús promete la realización plena, pero te costará todo lo que tienes.

• ¿Cuál es tu posesión más valiosa? ¿Crees que podrías dársela gozosamente a Jesús si Él te la pidiera? 

Mateo 16:24-25 dice,“Luego Jesús dijo a sus discípulos: «Si alguno de ustedes quiere ser mi seguidor, tiene que abandonar su manera egoísta de vivir, tomar su cruz y seguirme. Si tratas de aferrarte a la vida, la perderás, pero si entregas tu vida por mi causa, la salvarás.”

• Considera tomar un tiempo esta semana como familia para leer sobre otros hombres y mujeres de fe que sacrificaron mucho para poder seguir y servir a Jesús. Dale gracias a Dios por ese ejemplo. 

3. Rechaza a los críticos
Mateo 26:8-9 dice, “Los discípulos se indignaron al ver esto. «¡Qué desperdicio! —dijeron—. Podría haberse vendido a un alto precio y el dinero dado a los pobres».

María no vio a sus críticos porque se enfocó en Jesús. Y eso es lo que tenemos que hacer también. El mundo está lleno de personas determinadas a discrepar contigo no importan lo que hagas. La razón es que esta devoción a Jesús tiene una forma de revelar los dioses en los tronos de los corazones de las persona. Actos de devoción y disciplina siempre son malentendidos y nunca podrás complacer a todos. No te distraigas por las multitudes, pon tus ojos en Jesús y corre con resistencia.

• ¿Qué tipo de crítica es la más difícil de obviar? ¿En cuales áreas de tu vida necesitas poner tus ojos en Jesús y correr con resistencia? 

4. Enfócate en el “puedo”
En la versión de Marcos de estar historia, Jesús dijo, “Ella hizo lo que pudo y ungió mi cuerpo en preparación para el entierro.” (Marcos 14:8) La frustración que muchos sentimos en buscar una vida significativa es que vemos demasiado claras nuestras limitaciones. Para encontrar una vida significativa debemos dejar de enfocarnos en lo que no tenemos y lo que no podemos hacer, y comenzar a ver las buenas obras que Dios ya nos ha preparado y puesto enfrente y caminar en ellas.

• Como familia, toma un momento para preguntar, “¿Qué podemos hacer, donde estamos y con lo que tenemos?” 

• ¿Qué camino es el que has tomado para vivir una vida digna de ser recordada? 

• ¿Cuáles son las buenas obras que Jesús ya te ha puesto enfrente? 

El Fiel Sirviente

talents.jpg

Pasaje de las Escrituras: Mateo 25:14-30

La parábola de los Talentos nos da un entrever a lo que deberíamos estar haciendo mientras esperamos el regreso de Jesús. Dios nos ha confiado a cada uno de nosotros los recursos para invertir para avanzar Sus propósitos en el mundo. Estos recursos incluyen mucho más que nuestras finanzas. Debemos ser buenos administradores de nuestros regalos y de las oportunidades que Él nos coloca para compartir y demostrar el amor de Jesús a un mundo necesitado.

El patrón en la historia elogia al sirviente que sabiamente invirtió los fondos que le fueron confiados. Su patrón lo llamó fiel. La fidelidad puede ser definida como un estado no cambiante, firme y confiable en las tareas asignadas. En otras palabras, una persona fiel es una persona con la cual puedes contar. ¡Jesús nos está diciendo como vivir en los últimos días! Y nuestra respuesta a la realidad del retorno de Jesús que es inminente podría ser resumida en una palabra: fidelidad.

Dios llama a cada uno de nosotros a ser fieles en tres áreas.

Primero, somos llamados a ser fieles en las cosas pequeñas. (Mat. 25:21). Debemos aprender a ser fiel en las cosas pequeñas. Las cosas grandes en la vida están compuestas de actos pequeños, palabras pequeñas, pensamientos pequeños. No puedes tener mucho sin haber tenido poco.

● ¿Cuales cosas pequeñas te ha llamado Dios a hacer?

Segundo, debemos ser fieles en las cosas sociales (Mat. 25:40). Nos necesitamos unos a los otros. Somos llamados a ser fieles unos a otros — aún cuando es difícil. Hebreos10:24-25 nos exhorta a reunirnos para adorar porque nos necesitamos unos a otros.

Donald Whitney, en su famoso libro Disciplinas Espirituales, escribió esto mucho antes del Coronavirus: “Hay un elemento de adoración y el Cristianismo que no puede ser experimentado en adoración privada o viendo la alabanza. Hay unas bendiciones que Dios da solo en “reunirnos juntos” con otros creyentes.”

● ¿En qué formas permaneces fiel en alabanza durante la temporada de pandemia?

Tercero, debemos ser fieles en cosas espirituales (Mat. 25:21). Dios quiere que estemos cerca de Él — para sobresalir del caos de este mundo y conectar directamente con Él.

● ¿En qué formas estás acercándote a Dios durante esta temporada de pandemia?

Encuentros con Jesús y el Futuro

Pasaje de las Escrituras: Mateo 24:3-44

La Biblia tiene mucho que decir sobre el futuro. Uno en cinco versos son proféticos en naturaleza. Los discípulos preguntaron a Jesús 3 cosas sobre el futuro: (Lea Mateo 24:3)

• ¿Cuándo sucederán estas cosas?
• ¿Cuáles son las señales de tu venida?
• ¿Cuáles son las señales del final de los tiempos?

¿Cuáles serán las señales del regreso de Jesús?

• En 1 minuto, piensa en todos los tipos señales que puedas: señal de luz, una señal para virar, una señal de alto, etc.

• ¿Cual es el propósito de estas señales?

Respuestas extremas a las señales proféticas son sensacionalismo y escepticismo.

Discute estos dos extremos en relación al estado del tiempo. ¿Quien es un buen ejemplo de alguien que se inclina hacia el sensacionalismo? ¿Quien es un buen ejemplo de alguien escéptico?

Ninguno es una respuesta apropiada a los sistemas del tiempo o profecía.

Jesús ofrece tres pasos racionales que tomar cuando estemos considerando las “señales de los tiempos.”

1. Higos — Estad seguros (Lea Mateo24:32-35)

• ¿Cómo provee un ejemplo de seguridad?

2. Noé— Estad atentos (Lea Mateo 24:36-42)

• ¿Qué nos enseña la historia de Noé sobre estar atentos?

• Mamá y Papá: hablen con sus hijos sobre sus experiencias con su nacimiento, los resultados de la prueba de embarazo, la emoción, planes y preparación, la espera de 9 meses, pero cuando llega ese día cómo sabían que era tiempo, etc.

• Buenas noticias: relaciona las buenas noticias de su llegada al mundo con las buenas noticias del regreso de Jesús

3. Ladrón — Estas listos (Lea Mateo 24:43-44)

• Cuando te vas de tu casa de vacaciones, ¿qué haces?

• Cuando una gran tormenta se aproxima, ¿qué haces?

• En un pedazo de papel escribe esta pregunta y contesta, ¿Cuáles 5 cosas quieres lograr en los próximos 5 años?

• Al reverso del papel escribe esta pregunta y contesta, ¿Qué quisieras lograr si supieras que el Señor viene en los próximos 7 años?

• Si los dos son distintos, ¿qué cambios necesitas hacer?

El significado de grandeza

jesus-and-child

Pasaje de las Escrituras: Mateo 18:1-6

De acuerdo a la historia, 114 líderes mundiales han agregado la palabra “grande” a su nombre, Heroes el Grande o Alejandro el Grande. ¡Tony el Tigre presumía que las Zucaritas eran grandes! También tenemos los Grandes Lagos y la Gran Barrera de Coral. What is greatness? What makes someone great?

Los discípulos le preguntaron a Jesús una pregunta interesante sobre grandeza: “¿Quién es el más grande en el reino de los cielos?” Jesús contestó apuntando a un niño. El no llamó a un profesor para demostrar conocimiento, o a un gobernante a demostrar posición, o a un anciano a demostrar experiencia, o a un hombre rico a demostrar riqueza. ¡El apuntó a un niño!

Podemos entender verdadera grandeza cuando vemos porqué Jesús se enfocó en los niños.

1. La Grandeza es demostrada en la dependencia como un niño. 
En los tiempos de Jesús, los niños eran vistos de menos importancia, sin autoridad y como quienes debían ser cuidados y no admirados. En realidad no hay nada por lo cual un niño pueda obtener crédito sin reconocer que los recursos, poder, protección y habilidad para hacerlo vino de sus padres.

La salvación sucede cuando nos damos cuenta de nuestra total inhabilidad de justificarnos nosotros mismos por nuestras obras y en lugar de ello, ponemos nuestra confianza en Jesús.

• ¿Qué lecciones puedes recoger de ver la dependencia de un niño en sus padres? 

2. La Grandeza es demostrada en la audacia de los niños. 
Jesús dijo, “Así que el que se vuelva tan humilde como este pequeño — es el más importante en el reino del cielo. Nota que dos veces Jesús se refiere específicamente al niño en su regazo diciendo “este pequeño”. Este era un niño que estaba buscando estar cerca de Jesús.

Tu medida de audacia será determinada por tu sentido de seguridad en Jesús. Si estás inseguro, serás temeroso. Si eres seguro, serás audaz.

• ¿Cómo calificarías tu audacia? ¿Cómo puedes volverte un seguidor más audaz de Jesús? 

Si buscas grandeza solo por dependencia, pero nunca has respondido audazmente al llamado que el te ha dado, te perderás de tantas bendiciones que El tiene para ti.

Si buscas únicamente grandeza, pero peinas que puedes hacerlo solo, terminarás fallando miserablemente a la larga. Eres una “chiripa”, porque tu debilidad eventualmente será expuesta, no importa que tan audaz seas.

• Cuando buscas al Señor, ¿estás dispuesto a venir como un niño?

Preguntas sobre la eternidad

Pasaje de las Escrituras: Mateo 19:16-29

Todos tenemos preguntas sobre la eternidad. John Piper, un pastor Cristiano y autor, dijo, “Responde la gran pregunta de la eternidad, y las pequeñas preguntas de la vida caen en perspectiva.” Jesús tuvo un encuentro con un hombre que tenía preguntas sobre la eternidad. Podemos espigar tres importantes cosas sobre este encuentro.

Primero: Todos tenemos una pregunta importante 
El escritor de Eclesiastés (3:11) dijo que Dios ha puesto la eternidad en el corazón del hombre. El hombre joven que se acercó a Jesús quería saber que partes de la ley el necesitaba mantener en orden para ganar vida eterna. El se sentía confiado en que había guardado los mandamientos y preguntó qué más tenía que hacer.

• ¿Qué preguntas tienes tu sobre el cielo?

Segundo: Todos tenemos un ídolo
Jesús retó al hombre a vender sus posesiones y darle las procedencias a los pobres — y luego, lo más importante, dejar todo atrás y seguirle. Jesús dejó muy claro que seguirle le costaría todo. El necesitaba confiar en Jesús en lugar de sus posesiones. Debemos examinar nuestras vidas para determinar si hay algo que hemos puesto antes de Jesús.

• ¿Hay algún ídolo en tu vida que está compitiendo por tu atención? Si es así, ¿qué pasos debes tomar para vender todo lo que tienes y seguir a Jesús de todo corazón? 

Tristemente, el hombre joven se fue afligido porque tenía muchas posesiones. El costo de seguir a Jesús era muy alto para el.

Tercero: Todos tenemos un Salvador
Después  que el hombre se fue, los discípulos, asombrados de lo que habían visto, preguntaron a Jesús algo importante: “Entonces, ¿quien puede ser salvo?” (Mateo 19:25). Jesús apuntó que la salvación es imposible sin Dios. El hombre en la historia quería ser justo pero no quería una relación personal. Jesús estaba forzándolo a examinar su propio corazón y determinar sus prioridades cuando le pidió que vendiera sus posesiones.

• ¿A quien o a qué estás viendo para salvación? ¿Hay algo en tu vida que te detiene de confiar o seguir a Dios de todo corazón? 

El valor de la hermandad

band-of-brothers

Estamos a la mitad del 2020 — un año que para muchos, se siente como el peor año en la memoria. Pero, cuando celebramos la independencia de nuestro país este fin de semana, es importante recordar que siempre han habido temporadas desafiantes en nuestra historia.

El año 1776 fue tan difícil que incitó a Thomas Paine a escribir la famosa declaración “estos son tiempos que prueban las almas de los hombres…” ¿Qué debemos hacer en tiempos de tanta dificultad?

Considere el regal de la hermandad. La hermandad puede ser definida de esta forma:

Una conexión profunda entre Cristianos que es expresada alegremente en servicio y sacrificio por el bien mutuo y la gloria de Dios. 

Esto es importante, especialmente en estos tiempos en que estamos tratando de “guardar distancia.” Puede ser muy tentador aislarse.  Sin embargo, es peligroso. Por eso es que compartir la conexión de hermandad con nuestros hermanos y hermanas en Cristo puede ayudarnos a sobrevivir y prosperar en tiempos difíciles.

Hay dos aspectos claves de nuestras hermandad que son particularmente importantes:

1. Riesgo compartido
Nunca fuimos hechos para soportar las presiones y riesgos de la vida solos. Los retos, miedos, ansiedades y otras preocupaciones pueden ser sobrepasados cuando estamos juntos con nuestros hermanos y hermanas. Hay una conexión única y poderosa que experimentamos cuando vivimos con otros de nuestro lado. Hay algo verdaderamente poderoso en saber que estás con otros que están comprometidos con tu bienestar.

Juan 15:13: Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.

Prov 17:17: En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo de angustia.

2. Recompensa compartida
La hermandad es más que una forma de sobrellevar los retos de la vida. Es más que lograr una meta o ganar una batalla juntos.  La relación que experimentamos con cada uno como hermanos y hermanas en Cristo es la última recompensa. Si vemos hacia atrás, podemos ver afectuosamente nuestros logros o eventos, pero más que nada deberíamos considerar el valor de las relaciones que hemos desarrollado.

Los Marines tienen un lema maravilloso que resume esto:
Saepius Exertus, Semper Fidelis, Frater Infintas — que traducido significa: Probado a menudo, Fiel Siempre, Hermanos por siempre!

En esta vida seremos probados a menudo, pero como hijos e hijas de nuestro Padre Celestial, experimentamos una recompensa increíble de ser hermanos y hermanas, fieles y para siempre.

Piénsalo | Háblalo

¿Eres tan inteligente como un Marine?  ¿Cuál es la traducción de estos términos en Latín? 

• Saepius Exertus

• Semper Fidelis

• Frater Infintas

• ¿Estás experimentando el regalo de la hermandad? Si no, ¿qué puede estar impidiendo que llegues a otros? 

•Si estás experimentando el regalo de la hermandad, habla sobre algunas experiencias que has tenido y expresa tu gratitud a Dios. 

• Si te estás sintiendo solo, ¿cuáles son algunas formas que puedes comenzar a iniciar una conexión con otros? Ora que Dios te ponga en el corazón una persona o grupo con quien puedas conectar. Ejemplos podrían ser: 

∗ Un amigo de confianza
∗ Personas de tu grupo comunitario
∗ Si no tienes un grupo comunitario, puedes comenzar aquí:

*About Community Groups
∗ Men of Kingsland
∗ Kingsland Women

Interactuando con una cultura secular

Pasaje de las Escrituras: Mateo 14:1-12

Todo seguidor de Cristo debe estar preparado para sostenerse firme en la verdad sin importar el costo de tres datos inevitables sobre la tensión entre el Cristianismo y la Cultura:

1. La verdad duele

Cuando las personas viven en rebeldía, no nos debe sorprender que nos rechacen. Debemos absolutamente esperar que el mundo tenga aversión a la verdad. Debemos, sin embargo, influenciar el mundo con la verdad de Dios cuando podamos. Esto es lo que hizo Juan en este pasaje con tremendo riesgo. Usted también puede demostrar una vida cambiada por Cristo, hablar la verdad en amor, buscar influenciar la cultura y cargar el mensaje de las Buenas Nuevas a personas que no la conocen.

Las Escrituras nos dan varios recordatorios sobre como hablar la verdad en amor:

• Somos llamados a ser civiles. Lea 1 Pedro 2:17.

• Somos llamados a ser fieles. Lea Hechos 5:27-29.

2. El poder expone

Algunas personas incorrectamente asumen que todas las personas en el poder son corruptas. Eso no es cierto. El poder expone el carácter verdadero. Se muestra antes de tener influencia, pero es expuesto cuando la influencia incrementa. ¿Porqué? Porque el conflicto incrementa, los retos incrementan, los problemas incrementan, y como resultado el carácter será expuesto. En un mundo imperfecto, habrán líderes que caigan ante la presión de abusar el poder y abusar el privilegio. Y cuando lo hagan, debemos estar firmes. Juan habló la verdad. Debemos hacer lo mismo.

3. Jesús gana.

No debemos de entrar en pánico —como si estamos al borde de la caída de la iglesia! No hay botón de pánico en el cielo. El autor, teólogo y filósofo Dr. Jim Denison ha dicho que el cree que nuestra cultura es más como la cultura del primer siglo en dónde la Iglesia nació. ¡Tenemos muchos de los mismos retos!

Sin embargo, recordemos lo que pasó en el primer siglo. La Iglesia de Jesús creció mucho más rápido que nunca en la historia. ¡Y eso ouede suceder de nuevo! Tal vez no hay mejor oportunidad en nuestra vida para compartir las Buenas Nuevas de Jesús. No hay razón para que entremos en modo de pánico. Debemos mantenernos firmes en la verdad. Tenemos el privilegio de engranar la cultura de formas maravillosas.

Preguntas de discusión:

• ¿Está preparada tu familia para interactuar con la cultura secular sobre cuestiones bíblicas?

• ¿Cómo vas a sostener lo que crees cuando estés rodeado de personas que no están de acuerdo?

• ¿Cuando has hablado la verdad y has recibido rechazo?

• ¿Cómo puedes crecer en el área de hablar la verdad en amor?

• Como Juan, ¿estás dispuesto a permanecer firme en la verdad sin importar el costo?

• ¿Te encuentras llevando una carga pesada tratando de agradar a todos?

• ¿Porqué es importante establecer límites y convicciones ahora en lugar de después?

• Lea 16:33 y permita que le anime a su familia en cualquier situación o circunstancia que Jesús gana!

Tres claves para restauración

Pasaje de las Escrituras: Mateo 11

Sé valiente para preguntar.

Versos 1-3. Cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles o estamos luchando, es importante ser valiente para preguntar. Juan en este pasaje probablemente pensó que el plan iba a ser distinto a lo que esperaba o pensaba. Juan está dudando pero lo enfrenta de inmediato trayendo sus dudas a Jesús.

Sé sabio para saber.

La sabiduría se enfoca en conocimiento en lugar se emociones. Las emociones pueden engañarte fácilmente. En los versos 4-6, Jesús está haciendo referencia ala profecía de Antiguo Testamento y redirecciona hacia la verdad.

Sé tierno para aceptar.

En este pasaje, Jesús recuerda a Juan como El lo ve. Es importante ser tierno suficiente para aceptar como Dios nos ve y creer que Dios es quien dice ser.

Discusión:

• ¿Qué parte resaltó más para ti en este pasaje?

• ¿Cómo te relacionas con Juan en este pasaje?

• ¿Hay alguna verdad en las Escrituras a la que tengas que aferrarte hoy? ¿Cual pasaje viene a tu mente?

• ¿En cuáles áreas de tu vida debes llevar la duda, las luchas y incredulidad a Dios? ¡Sé valiente y hazlo!

En esas situaciones, cual es la verdad sobre cómo te ve Dios? ¿Cual es la verdad sobre quien es Dios? Busca sabiduría y verdad.