Bienvenido

¡Bienvenido!

Deuteronomio 6 es un pasaje a menudo citado por muchos defensores de familia, y con mucha razón. Los versículos seis al nueve de este capitulo dinámico reta a las familias de Israel a cómo debería ser usado este maravilloso libro de la ley:
Oye, Israel: Jehová, nuestro Dios, Jehová uno es.

Amarás a Jehová, tu Dios, de todo tu corazón, de toda tu alma y con todas tus fuerzas.
Estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón. Se las repetirás a tus hijos, y les hablarás de ellas estando en tu casa y andando por el camino, al acostarte y cuando te levantes. Las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; 9 las escribirás en los postes de tu casa y en tus puertas. Deut. 6:4-8 RVR1995

¡En otras palabras, la Palabra de Dios debe ser enseñada en todo momento!

Mientras este pasaje es frecuentemente utilizado como referencia para “Devocionales de Familia” — momentos breves diarios o semanales donde los padres e hijos se reúnen para estudia la Palabra de Dios — este solo debe ser parte de la historia aquí. Darse cuenta de la amplitud de este reto para las familias no debería negar la importante necesidad de un tiempo devocional estructurado.

Ese tiempo en que “te sientas en tu casa” es y siempre será un componente clave en pasar tu fe a tus hijos. No es simplemente el único tiempo en que puedes trabajar en esta meta eterna. Dios nos está ordenando que hagamos de cada parte de nuestras vidas un devocional de familia — una oportunidad para enseñar y recordar los elementos eternos en nuestro día a día mundano.

Hay cosas que cada uno de nosotros hace cada día de nuestras vidas que podemos utilizar para enseñar principios bíblicos claves. Estos eventos son mas que devocionales de familia; son lo que llamamos “Devocionales en Acción” — lecciones de las escrituras en el vivir diario. Actividades comunes como lavarse los dientes, lavar los platos, o ir en el automóvil pueden ser utilizados para compartir principios eternos.

Cada semana en Kingsland, proveemos simples “Pláticas de Fe” para estimular conversaciones que pueden durar toda la semana. Estas son destinadas para ser utilizadas a la hora de comer juntos o en el camino a la escuela. ¡Son una oportunidad de poner Deuteronomio 6 en práctica!

Mientras considera nuestro pasaje en Deuteronomio, espero que le motive a recordar tres poderosos secretos para dar vida a las “Pláticas de Fe”:

El Hacer conlleva a hablar: Muchos niños hablan más cuando están “haciendo”. Cuando encontramos formas de estimular la comunicación en nuestro diario vivir, abrimos las puertas para compartir las fundaciones de nuestra fe. Deuteronomio 6 no solo dice que LEA los mandamientos durante el día. ¡Dice HABLE de los mandamientos durante el día!

La Repetición conlleva a legado: Hay algo en la repetición que hace que las cosas permanezcan. Los hijos de Dios saben esto muy bien, y lo han usado efectivamente para pasar los principios eternos de Dios. El hecho es que desarrollar valores fundamentales en hábitos positivos es la mejor forma de cambiar un valor a un legado familiar.

Ver conlleva a creer: El poder de asociación es el corazón de cualquier herramienta de memorización efectiva. En toda nuestra vida, eventos visuales clave se asocian con actividades, pensamientos, o cosas que rodean esos eventos. Algunos son tan poderosos que no podemos recordarlos por si solos. Dios, por supuesto, sabía esto desde el principio, antes que cualquier experto de memoria. “Pláticas de Fe” naturalmente se conectará con la vida diaria — recordándonos que las verdades de Dios realmente funcionan!

Mientras utilicemos nuestras actividades para hacer que nuestras familias hablen de Dios, asociemos las cosas de Dios con las cosas mundanas de la vida, y repitamos estas pequeñas pero importantes lecciones una y otra vez, inevitablemente pintando una foto indeleble en las mentes de nuestros hijos — y mas importante, en sus corazones. Dios le bendiga mientras hace “Pláticas de Fe” parte de su hogar.

¡Cuéntenos como le va!

Gracia y Paz,
Ryan Rush
Pastor
Kingsland Baptist Church

Recent Posts

Encuentros con propósito

Pasaje de las Escrituras: Mateo 28:19-20

El último mandamiento de Jesús fue un mandato de hacer discípulos de todas las naciones. Este mandato es operativo hasta el final de los tiempos. Aún no ha llegado el final, así que aún es una asignación para los creyentes. Todo Cristiano puede experimentar el gozo de la Gran Comisión reconociendo todas las garantías de Jesús.

1. La autoridad de la asignación
Jesús garantizó: “Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra.”

Jesús le aseguró a sus seguidores que su misión no era entender cómo realizar su misión. El envió a ellos— y a nosotros! La medida en la que entiendas Su poder determinará tu confianza en llevar acabo el resto de su mandamiento.

● ¿Cuanta autoridad tiene Jesús?

2. La audacia de la asignación
Jesús dijo: “Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes.”

Este no es solo un llamado de llamar y decirles a las personas sobre Jesús y animarles a que se interesen en El. Puede comenzar con eso, pero estamos invitándoles a experimentar un cambio total de vida. Cuando buscamos obedecer todo lo que Jesús encomendó debemos confiar completamente en El en lugar de nosotros mismos.

● ¿En qué formas es la Gran Comisión una asignación audaz?

3. La audiencia de la asignación
Jesús definió el alcance de la asignación: Vayan, y hagan discípulos de todas las naciones.

Debemos guardar de no tomar este mandato a la ligera porque todos los que están sin Cristo están perdidos. Debemos entonces llevar las buenas nuevas sobre Jesús a toda nación — a toda persona.

● Lea Hechos 4:12. ¿Porqué esto lo hace imperativo que hagamos la Gran Comisión?

4. El cumplimiento de la asignación
Jesús aseguró a Sus seguidores: “Y les aseguro, que yo estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.”

Jesús está con nosotros — personal y corporativamente. El está con nosotros para guiarnos y empoderarnos mientras realizamos la Gran Comisión.

● ¿Cómo puede la presencia de Jesús animarte a llevar acabo la Gran Comisión?

Jesús nos llamó de la oscuridad hacia la luz — y nos llama a llevar luz a los lugares más oscuros. Hasta Su regreso, debemos ser fieles y cumplir la asignación que El nos ha dado.

● Es una asignación dada por Su autoridad.
● Es una asignación que es audaz en su naturaleza.
● Es una asignación que comanda una audiencia con todos en todo lugar.
● Es una asignación que incluye la emoción de la compañía de Jesús cada paso del camino.

¿Cómo podemos decir que no a es asignación?

  1. Una vida digna de recordar Leave a reply
  2. El Fiel Sirviente Leave a reply
  3. Encuentros con Jesús y el Futuro Leave a reply
  4. El significado de grandeza Leave a reply
  5. Preguntas sobre la eternidad Leave a reply
  6. El valor de la hermandad Leave a reply
  7. Interactuando con una cultura secular Leave a reply
  8. Tres claves para restauración Leave a reply
  9. El camino a la restauración Leave a reply