¿Porqué tuvo que morir Jesús?

artboard-1

Pasaje de las Escrituras: Marcos 11

¿Porque tuvo que morir Jesús? Si Dios es un Dios amoroso, ¿porque tuvo que sacrificar a su propio hijo? ¿Acaso no había otra forma?

Tres razones por las que Jesús tuvo que morir en la cruz

1. Jesús tenia que morir para rescatarnos.
En el Templo, Jesús vio cuan desesperadamente malvados eramos y que nunca podríamos llegar a Dios por nosotros mismos. Necesitamos ser rescatados porque todos somos pecadores y la paga de los pecados es la muerte. No hay ninguna cantidad de justicia propia que nos rescate—solo Jesús!

2. Jesús tenia que morir porque El era el sacrificio perfecto. 
Solo un sacrificio perfecto podría ser aceptable ante un Dios perfecto. Jesús era perfecto y justo, y no se necesitarían de mas sacrificios en el Templo nunca jamas.

3. Jesús tenia que morir para comprobar el amor de Dios.
Jesús hizo mas que decir que daría Su vida por nosotros. El lo hizo porque haciéndolo comprobaba el amor de Dios. El amor de Dios por nosotros mando a Jesús a la cruz para que el velo fuese roto y todos pudiésemos tener acceso y entrar a la presencia de Dios.

La misión de rescate es completa, el sacrificio perfecto ha sido hecho y el amor de Dios se ha demostrado. Por esto es que Jesús tenia que morir—para que no haya mas división entre Dios y el hombre.

Preguntas de discusión

• ¿Que vio Jesús ese día en el Templo que ayuda a explicar porque tenia que morir? (mercaderes, cambistas de dinero, sacrificios, velo del templo)

• ¿Tratas de ser lo suficientemente bueno? ¿Porque eso nunca sera suficiente? (Romanos 3:23, 6:23, 7:24)

• ¿Cual era el propósito del velo? ¿Porque es significativo que el velo haya sido roto?
¿Hay alguna parte de ti que dice que no necesitas ser rescatado? Confiesa eso y déjalo ante los pies de Cristo. 

Sacrificio y Poder

b6eac58c-80a8-4645-a62e-02ea3885342b

Pasaje de las Escrituras: Marcos 10:34-35

En Marcos 10, Santiago y Juan (y su madre) preguntan a Jesús por lugares de grandeza aparte de El. Jesús les dice que no pueden tomar la copa que el va a tomar, pero que pueden traer gloria a Dios. Marcos nos da unos recordatorios sobre grandeza.

  1. La grandeza verdadera viene del sacrificio

Tienes que saber como recibir ordenes antes de darlas.

2. La influencia que dura viene a través del sufrimiento 

En Marcos 10:38, Jesús menciona “la copa” que el tomara. “La copa” en las Escrituras se refiere a la ira de Dios. Jesús nos recuerda que Su mayor momento de gloria también seria el de su mayor sufrimiento.

Nuestro invitado especial, Andy Pettitte, lanzador de las Ligas Mayores de Béisbol, hablo sobre usar su carrera para traer gloria a Dios. Nos contó sobre el Mitchell Report de 2007 que pudo haber impactado negativamente su testimonio y ministerio para Dios.

  1. Nuestra libertad viene a través de la Cruz

Marcos 10:45 dice que Jesús dio Su vida como rescate. Rescate significa comprar la vida de un esclavo. Si has aceptado a Cristo, su grandeza es tu libertad del pecado, porque la libertad ya ha sido pagada.

Preguntas de discusión:

  • En el testimonio de Andy, el dice que creció en la iglesia, pero no acepto a Cristo hasta que estuvo en un avivamiento a la edad de 11 anos, cuando escucho de la salvación por primera vez. ¿Puede alguien ir a la iglesia regularmente y NO ser salvo? Que requiere ser salvo?
  • Piense en algo “grande” que la gente habla y que los hace grandes.
  • Andy era un novato en su equipo en 1995, y fue lo suficientemente audaz para ser el líder de Capilla. ¿Como podemos preparar a la siguiente generación para ser así de fuerte en su fe como jóvenes adultos?

El problema con la dependencia en si mismo

b6eac58c-80a8-4645-a62e-02ea3885342b

Pasaje de Las Escrituras: Marcos 10:17-22

Los estadounidenses hoy en día se enorgullecen de ser individuales e independientes.

Pregunta para meditar: ¿Hasta que punto es la independencia peligrosa? De este pasaje, ¿qué es lo que Dios nos está haciendo ver? 

Nadie puede estar completamente realizado hasta que reconozca las mentiras que este joven se dijo a si mismo: 

1. Mentira: “Soy exitoso porque soy bueno.” (El éxito no es la salvación.) 

• Aveces  hay una disposición en nuestro corazón de creer que podemos ser suficientemente buenos. (v. 17 y 18). Podemos pensar que si somos morales o buenos, entonces no nos sucederán cosas malas.
• Aun si los discípulos de Jesús tuviesen la misma forma de pensar. (Juan 9:1-3).
VERDAD: Jesús corrige este pensamiento explicando que es imposible para cualquiera ser salvo por sus propios méritos. “Nadie es bueno excepto Dios mismo.” Entender esto nos cambia nuestro enfoque hacia Dios. El gobernador rico necesitaba a Dios y necesitaba la suficiencia de Dios. Lo bueno en nuestras vidas es Dios. 

2. Mentira: “Necesito a Jesús para llegar a la meta.” “Estoy casi por llegar con lo que he hecho. Jesús es un suplemento a mi dieta Cristiana.”

Verso 19 y 20. En estos versos, Jesús deja afuera todos los mandamientos sobre nuestra relación con Dios. 
• El hombre siente que está TAN cerca de hacerlo todo bien. El ha sido exitoso en todo, seguramente puede hacer esto también. 
VERDAD: Este hombre no quiere seguir a Jesús desesperadamente. El quiere agregar a Jesús a su menú de otras cosas de las que el dependía también.
•Ser “bueno” no es la solución. Seguirle, servirlo y buscarle si lo es. 

 

¿Estas desesperado por Dios?

Preguntas de Discusión

​1. ¿Quien te posee? A que otros dioses estas alabando?

2. ¿Que necesitas rendir a Jesús y entregarle que sea de tu propia voluntad?

3. ¿Que es lo que te llevas de la lección de hoy?

El bautismo

b6eac58c-80a8-4645-a62e-02ea3885342b

Pasaje de las Escrituras: Marcos 1:4-11.

Hay 3 beneficios esenciales del bautismo:

1. El bautismo es un símbolo de tu muerte y resurrección.  La palabra bautizo en Griego baptízein se traduce a “sumergir”— que es la razón por la que bautizamos por inmersión. Es simbólico de la muerte y entierro de Jesús. Cuando somos bautizados estamos siendo enterrados y elevados a nueva vida.

2. El bautismo te muestra tu nueva vida. Lee Corintios 5:17. Cuando aceptamos a Jesús como nuestro Salvador, somos hechos nuevas criaturas.

3. El bautismo nos muestra nuestra parte en el plan de redención de Dios.  Jesús fue bautizado para identificarse Él mismo con nosotros. Cuando somos bautizados, nos estamos identificando con Él.

Discusión:

• El bautismo es un símbolo. Discuta otros símbolos de la Biblia.

• Si ya has sido bautizado, cuenta a tu familia sobre la experiencia. 

• ¿Cuándo debería una persona ser bautizada?

• Si una persona ha entregado su vida a Jesús y nunca se bautiza, ¿es aún salvo? ¿Porqué si o porqué no?

Secretos para vivir en descanso

b6eac58c-80a8-4645-a62e-02ea3885342b

Pasaje de las Escrituras: Mateo 11:28-30

El modelo que nos dió Jesús para victoria es descansar y orar. El verdadero descanso no es la ausencia de todo trabajo sino pasar tiempo en la presencia de Dios.

Los tres secretos de Dios para una vida en descanso

1. El primer mandato “Vengan,” nos recuerda que la oración lleva a descanso. 
Pasar tiempo con Dios en alabanza, oración y en Su Palabra tiene un efecto calmante tremendo. Nos recuerda de lo que El ha hecho por nosotros. Reajusta nuestra identidad—vemos quien es Dios, y vemos quienes somos nosotros realmente.

2. El segundo mandato, “Lleven,” nos recuerda que la estructura lleva a descanso. 
Todos estamos en yugo a algo, pero el yugo que Jesús prescribe son simples hábitos que fuimos creados a hacer.

Todos nuestros hábitos en Kingsland ayudan a facilitar el descanso. Disciplínate a construir hábitos de descanso en tu vida. 
• Descansa
• Bendice
• Reúnete
• Vé

3. El tercer mandato, “Aprendan,” nos recuerda que la imitación lleva a descanso. 
En lugar de anhelar conocer lo que Jesús sabe, deberíamos anhelar conocer a Jesús para que podamos ser como El, imitándole en cada posible manera. Jesús se retira a descansar y orar, y después trabaja.

Preguntas de discusión
• ¿Tienes tiempos programados en tu día, semana y vida para descanso? Si no, ¿cuales son algunas cosas a las que podrías decir no para que puedas tener tiempo para mejores cosas?

• ¿Qué te está cargando? El reto es descargarte hablándole a Jesús de ello. Hace eso hoy. Déjale que lleve tu carga. 

• ¿Estás modelando descanso, gracia y oración? ¿Porqué si o no?

Como Dios te usa

b6eac58c-80a8-4645-a62e-02ea3885342b

Pasaje de las Escrituras: Marcos 6:30-44

¿Que significaría para ti el ser parte de algo eterno? ¿Algo que influenciaría a las generaciones por venir? Casi todos tenemos un deseo de ser parte de algo que es mas grande que nosotros mismos. Dios nos da esa oportunidad, pero ¿tangible-mente caminamos en ese impacto? Dios nos lo deletrea en Marcos 6:30-44.

1. Dios te humillará
Dios ama hacer grandes cosas en su Reino. Jesús humilló a los discípulos con el reto de alimentar 5,000 hombres y sus familias. Dios quiere usarte, ¡pero tiene que humillarte primero! Las cosas que hacemos nosotros mismos en esta vida tienen un pequeño impacto, pero las que hacemos con Dios tienen tremendo impacto en la eternidad!

Discute: ¿Qué es algo que esta sucediendo en mi vida ahora que sin Dios fallaría?

2. Dios te enviará
En lugar de solo llenar todas las necesidades de la gente en un chis de los dedos, Jesús envió sus discípulos. Dios también desea usarte. Pero, ¿como puede Dios usarte si no vas? Tenemos que caminar en humildad y obediencia al llamado de Dios en nuestras vidas para que pueda usarnos.

Discute: ¿Cuando fue la última vez que obedeciste al llamado de Dios en tu vida? ¿Qué pasó?

3. Dios te proveerá
Cuando somos humillados y fielmente salimos en obediencia al llamado de Dios en nuestras vidas, ¿como sabemos que El proveerá? La Biblia nos muestra que Dios muy frecuentemente provee a través de lo que tenemos y no lo que no tenemos. Jesús usó lo que tenía para proveer para la multitud.

Discute: ¿Que tienes hoy en tu vida que Dios puede usar?

4. Dios te bendecirá
Cuando nos humillamos, salimos en fe, y traemos lo que tenemos Dios nos bendecirá de forma que solo El puede. Jesús puede satisfacer nuestros deseos mas desesperados. ¡El quiere salvarte y darte un propósito en la vida que tiene impacto eterno!

Discute:  ¿Estas listo para ser usado por Dios? De los 3 primeros puntos, ¿cual es el que te cuesta mas?

Como Dios nos salva

b6eac58c-80a8-4645-a62e-02ea3885342b

Pasaje de las Escrituras: Marcos 5:21-42.

El propósito del mensaje de hoy es de ayudar a contestar la interrogante: ¿Como podemos saber si somos salvos?

Lea el pasaje de nuevo.

  1. La gracia de la salvación

La mujer que se acercó a Jesús no había podido alabar en el templo por 12 años porque estaba inmunda. Había gastado todo su dinero en tratar de sanarse, y Jesús era su única opción. Como humanos, estamos desesperados de la gracia de Dios.

  1. La fe de salvación

Tenemos que creer que Dios es quien dice que es y que hará lo que dice que hará. Podemos ver las Escrituras y ver que el creer y la fe en Jesús son clave. Vea: Juan 14:6, Hebreos 11:6, Romanos 10:9-10

  1. La vida de salvación

Somos salvos PARA algo. El poder de Jesús es lo que hace que las cosas inmundas sean limpias. El es el único que tiene el poder para hacer eso. Jesús nos ve como ve a la pequeña niña y nos dice, “levántate.”

Aplicación Personal:

  • ¿Conoces el amor y gracia de salvación de Jesús? Que significa la salvación para ti?
  • ¿Que estas añorando que Jesús haga por ti este fin de semana?
  • ¿Hay alguien en tu vida que sabes que necesita conocer de Jesús? ¿Como puedes amarlos en el Evangelio? Ora por ellos. 

La Oración y el Impacto del Evangelio

b6eac58c-80a8-4645-a62e-02ea3885342b

Pasaje de las Escrituras: Hechos 4: 23-31

Cual es el discípulo espiritual que es mas frecuentemente practicado cuando tenemos “momentos definitivos” en nuestras vidas?

La oración es una intimidad con Dios que nos lleva al cumplimiento de Sus propósitos.

Jesús nos provee el patrón para nuestras oraciones en Mateo 6:9-13; Lucas 11:1-4:
• Reverencia (Hacia arriba)
• Respuesta (Hacia abajo)
• Petición (Hacia adentro)
• Preparación (Hacia afuera)

¿Que pasó en Hechos 4:13-22?

¿Cómo respondieron los discípulos? Hechos 4:23-31

La oración basada en las Escrituras, llenas del Espíritu y de Alabanza
• Verso 24 – comenzó a adorar en oración

• Versos 25-27 – Oro basado en las Escrituras
¿Cómo se relaciona esto con el patrón de oración de Jesús?

• Verso 28 –  rendido a Su palabra y Su voluntad
¿Cómo se relaciona esto con el patrón de oración de Jesús?

• Versos 29-30 – confiaron en El para su necesidad inmediata
¿Cómo se relaciona esto con el patrón de oración de Jesús?

• Verso 31 – fueron con el poder del Espíritu a compartir el Evangelio
¿Cómo se relaciona esto con el patrón de oración de Jesús?

APLICACIÓN PERSONAL:
• ¿Cómo deberíamos orar como pareja?
• ¿Cómo empoderaría mi vida este tipo de oración?
• ¿Cómo podría esto hacer nuestra oración en familia mas efectiva?

Cuando estas enojado con Dios

b6eac58c-80a8-4645-a62e-02ea3885342b

Pasaje de las Escrituras: Marcos 4:35-41

Cuando en medio de una tormenta, los discípulos se volvieron a Jesús y le hicieron dos preguntas, “Dios, ¿acaso no te importa?” Después que Jesús había calmado la tormenta le preguntaron, “¿Quien es este?” Las preguntas que le hacemos a Dios durante la tormenta son importantes.

Cuando estamos enojados con Dios, necesitamos entender lo que Jesús reveló sobre Dios en la tormenta. El reveló que:

1. Nuestro Dios es un Dios Poderoso
Debemos siempre tener en mente que nuestro Dios es un Dios poderoso — más poderoso que cualquier tormenta. El hecho de que El es poderoso no solo significa que El puede cubrir nuestra necesidad, pero que El tiene el derecho de cubrir la necesidad que El escoja.

Discute: ¿En que tormentas has visto el poder de Dios?

2. Nuestro Dios es un Dios fiel
Si perdemos de vista el poder de Dios estamos también en peligro de perder de vista su fidelidad. Antes que los discípulos subieran a la barca, Jesús había dicho, “Crucemos hacia el otro lado.” Eso debería haber sido suficiente. Si Jesús lo dijo, ellos debieron haberlo creído.

Discute: ¿Cuándo te ha costado creer que Dios es fiel?

3. Nuestro Dios es un Dios que salva

Recuerda que aunque Dios no siempre escoge calmar la tormenta, El es mas que capaz de calmar tu corazón en medio de ella. El sabe que hay lecciones que solo podemos aprender en una tormenta. Dios nos forma a través de ellas.

Discute:¿Cómo ha usado Dios una tormenta para formarte?

Viviendo más allá de la ley

b6eac58c-80a8-4645-a62e-02ea3885342b

Pasaje de las Escrituras: Marcos 2:23-28

La trampa del legalismo es una trampa de adoración a la ley así como adorarnos a nosotros mismos y que tan bien nos adherimos a la ley, en lugar de adorar al Único que nos dio la ley porque nos ama.

Hay tres lecciones de este pasaje de las Escrituras en relación a los códigos por los que vivimos que nos ayuda a acoger la libertad y eliminar el yugo del legalismo:

1. La libertad de los límites (v. 27)
Los límites son una bendición, y la falta de ellos no nos dirige hacia la libertad sino a la esclavitud.

2. La futilidad del legalismo (v. 24)
La gente ha convertido herramientas de ayuda en reglas religiosas rígidas. Estas herramientas pueden ser perfectas para ti, pero ten cuidado de no convertirlas en reglas para los demás.

3. La finalidad de Jesús (v. 28)
Dios te esta llamando a una vida de permanencia en El, no una vida de permanencia en la ley. Cuando reconoces cuan lejos tienes que ir, serás mas afable sobre el quebrantamiento de otros.

Preguntas de discusión
• ¿Estás viviendo una vida de culpa y juicio por reglas auto-impuestas? ¿Cómo?
• ¿Qué límites saludables te dan más libertad? 
• ¿Qué límites te has puesto que impiden tu relación con Dios?
• ¿Estás enfocándote en tus propios límites e ignorando los de Dios?