Una vida digna de recordar

oil.jpg

Pasaje de las Escrituras: Mateo 26:6-16

Todos queremos desesperadamente importar, significar algo, vivir vidas significantes, tener impacto, hacer la diferencia. El deseo no es el problema. El problema es como y y dónde lo buscamos.

• Pase un tiempo conversando en familia sobre dónde tienden a buscar validación o sentido en la vida. 

Jesús tuvo un encuentro con una mujer que lo ungió con aceite. Después, Jesús dijo, “Lo que ha hecho también será dicho en su memoria.” En la estimación de Jesús, lo que ella hizo valía la pena recordar. Tal vez, si seguimos los pasos de ella también podremos vivir vidas dignas de ser recordadas.

1. Responde al llamado
María no actuó primero. Ella respondió a lo que Jesús ya había hecho. Ella había escuchado a Jesús enseñar, lo había visto actuar y luego ella tomó ventaja de una oportunidad para responderle. Así que, el primer paso para encontrar una vida con sentido es buscar al Señor y ver como el ya nos ha equipado y colocado dónde Él te quiere para Su gloria y tu bien.

• Discute en familia los diferentes regalos espirituales que Dios les dio y hablen de formas en que pueden usarlos para glorificarle. 

2. Reconoce el costo
María vertió un año de ganancias en la cabeza y pies de Jesús, y no se reservó nada. Ella entendió el costo de su lujoso acto. Seguir a Jesús promete la realización plena, pero te costará todo lo que tienes.

• ¿Cuál es tu posesión más valiosa? ¿Crees que podrías dársela gozosamente a Jesús si Él te la pidiera? 

Mateo 16:24-25 dice,“Luego Jesús dijo a sus discípulos: «Si alguno de ustedes quiere ser mi seguidor, tiene que abandonar su manera egoísta de vivir, tomar su cruz y seguirme. Si tratas de aferrarte a la vida, la perderás, pero si entregas tu vida por mi causa, la salvarás.”

• Considera tomar un tiempo esta semana como familia para leer sobre otros hombres y mujeres de fe que sacrificaron mucho para poder seguir y servir a Jesús. Dale gracias a Dios por ese ejemplo. 

3. Rechaza a los críticos
Mateo 26:8-9 dice, “Los discípulos se indignaron al ver esto. «¡Qué desperdicio! —dijeron—. Podría haberse vendido a un alto precio y el dinero dado a los pobres».

María no vio a sus críticos porque se enfocó en Jesús. Y eso es lo que tenemos que hacer también. El mundo está lleno de personas determinadas a discrepar contigo no importan lo que hagas. La razón es que esta devoción a Jesús tiene una forma de revelar los dioses en los tronos de los corazones de las persona. Actos de devoción y disciplina siempre son malentendidos y nunca podrás complacer a todos. No te distraigas por las multitudes, pon tus ojos en Jesús y corre con resistencia.

• ¿Qué tipo de crítica es la más difícil de obviar? ¿En cuales áreas de tu vida necesitas poner tus ojos en Jesús y correr con resistencia? 

4. Enfócate en el “puedo”
En la versión de Marcos de estar historia, Jesús dijo, “Ella hizo lo que pudo y ungió mi cuerpo en preparación para el entierro.” (Marcos 14:8) La frustración que muchos sentimos en buscar una vida significativa es que vemos demasiado claras nuestras limitaciones. Para encontrar una vida significativa debemos dejar de enfocarnos en lo que no tenemos y lo que no podemos hacer, y comenzar a ver las buenas obras que Dios ya nos ha preparado y puesto enfrente y caminar en ellas.

• Como familia, toma un momento para preguntar, “¿Qué podemos hacer, donde estamos y con lo que tenemos?” 

• ¿Qué camino es el que has tomado para vivir una vida digna de ser recordada? 

• ¿Cuáles son las buenas obras que Jesús ya te ha puesto enfrente? 

El Fiel Sirviente

talents.jpg

Pasaje de las Escrituras: Mateo 25:14-30

La parábola de los Talentos nos da un entrever a lo que deberíamos estar haciendo mientras esperamos el regreso de Jesús. Dios nos ha confiado a cada uno de nosotros los recursos para invertir para avanzar Sus propósitos en el mundo. Estos recursos incluyen mucho más que nuestras finanzas. Debemos ser buenos administradores de nuestros regalos y de las oportunidades que Él nos coloca para compartir y demostrar el amor de Jesús a un mundo necesitado.

El patrón en la historia elogia al sirviente que sabiamente invirtió los fondos que le fueron confiados. Su patrón lo llamó fiel. La fidelidad puede ser definida como un estado no cambiante, firme y confiable en las tareas asignadas. En otras palabras, una persona fiel es una persona con la cual puedes contar. ¡Jesús nos está diciendo como vivir en los últimos días! Y nuestra respuesta a la realidad del retorno de Jesús que es inminente podría ser resumida en una palabra: fidelidad.

Dios llama a cada uno de nosotros a ser fieles en tres áreas.

Primero, somos llamados a ser fieles en las cosas pequeñas. (Mat. 25:21). Debemos aprender a ser fiel en las cosas pequeñas. Las cosas grandes en la vida están compuestas de actos pequeños, palabras pequeñas, pensamientos pequeños. No puedes tener mucho sin haber tenido poco.

● ¿Cuales cosas pequeñas te ha llamado Dios a hacer?

Segundo, debemos ser fieles en las cosas sociales (Mat. 25:40). Nos necesitamos unos a los otros. Somos llamados a ser fieles unos a otros — aún cuando es difícil. Hebreos10:24-25 nos exhorta a reunirnos para adorar porque nos necesitamos unos a otros.

Donald Whitney, en su famoso libro Disciplinas Espirituales, escribió esto mucho antes del Coronavirus: “Hay un elemento de adoración y el Cristianismo que no puede ser experimentado en adoración privada o viendo la alabanza. Hay unas bendiciones que Dios da solo en “reunirnos juntos” con otros creyentes.”

● ¿En qué formas permaneces fiel en alabanza durante la temporada de pandemia?

Tercero, debemos ser fieles en cosas espirituales (Mat. 25:21). Dios quiere que estemos cerca de Él — para sobresalir del caos de este mundo y conectar directamente con Él.

● ¿En qué formas estás acercándote a Dios durante esta temporada de pandemia?

El significado de grandeza

jesus-and-child

Pasaje de las Escrituras: Mateo 18:1-6

De acuerdo a la historia, 114 líderes mundiales han agregado la palabra “grande” a su nombre, Heroes el Grande o Alejandro el Grande. ¡Tony el Tigre presumía que las Zucaritas eran grandes! También tenemos los Grandes Lagos y la Gran Barrera de Coral. What is greatness? What makes someone great?

Los discípulos le preguntaron a Jesús una pregunta interesante sobre grandeza: “¿Quién es el más grande en el reino de los cielos?” Jesús contestó apuntando a un niño. El no llamó a un profesor para demostrar conocimiento, o a un gobernante a demostrar posición, o a un anciano a demostrar experiencia, o a un hombre rico a demostrar riqueza. ¡El apuntó a un niño!

Podemos entender verdadera grandeza cuando vemos porqué Jesús se enfocó en los niños.

1. La Grandeza es demostrada en la dependencia como un niño. 
En los tiempos de Jesús, los niños eran vistos de menos importancia, sin autoridad y como quienes debían ser cuidados y no admirados. En realidad no hay nada por lo cual un niño pueda obtener crédito sin reconocer que los recursos, poder, protección y habilidad para hacerlo vino de sus padres.

La salvación sucede cuando nos damos cuenta de nuestra total inhabilidad de justificarnos nosotros mismos por nuestras obras y en lugar de ello, ponemos nuestra confianza en Jesús.

• ¿Qué lecciones puedes recoger de ver la dependencia de un niño en sus padres? 

2. La Grandeza es demostrada en la audacia de los niños. 
Jesús dijo, “Así que el que se vuelva tan humilde como este pequeño — es el más importante en el reino del cielo. Nota que dos veces Jesús se refiere específicamente al niño en su regazo diciendo “este pequeño”. Este era un niño que estaba buscando estar cerca de Jesús.

Tu medida de audacia será determinada por tu sentido de seguridad en Jesús. Si estás inseguro, serás temeroso. Si eres seguro, serás audaz.

• ¿Cómo calificarías tu audacia? ¿Cómo puedes volverte un seguidor más audaz de Jesús? 

Si buscas grandeza solo por dependencia, pero nunca has respondido audazmente al llamado que el te ha dado, te perderás de tantas bendiciones que El tiene para ti.

Si buscas únicamente grandeza, pero peinas que puedes hacerlo solo, terminarás fallando miserablemente a la larga. Eres una “chiripa”, porque tu debilidad eventualmente será expuesta, no importa que tan audaz seas.

• Cuando buscas al Señor, ¿estás dispuesto a venir como un niño?

Preguntas sobre la eternidad

Pasaje de las Escrituras: Mateo 19:16-29

Todos tenemos preguntas sobre la eternidad. John Piper, un pastor Cristiano y autor, dijo, “Responde la gran pregunta de la eternidad, y las pequeñas preguntas de la vida caen en perspectiva.” Jesús tuvo un encuentro con un hombre que tenía preguntas sobre la eternidad. Podemos espigar tres importantes cosas sobre este encuentro.

Primero: Todos tenemos una pregunta importante 
El escritor de Eclesiastés (3:11) dijo que Dios ha puesto la eternidad en el corazón del hombre. El hombre joven que se acercó a Jesús quería saber que partes de la ley el necesitaba mantener en orden para ganar vida eterna. El se sentía confiado en que había guardado los mandamientos y preguntó qué más tenía que hacer.

• ¿Qué preguntas tienes tu sobre el cielo?

Segundo: Todos tenemos un ídolo
Jesús retó al hombre a vender sus posesiones y darle las procedencias a los pobres — y luego, lo más importante, dejar todo atrás y seguirle. Jesús dejó muy claro que seguirle le costaría todo. El necesitaba confiar en Jesús en lugar de sus posesiones. Debemos examinar nuestras vidas para determinar si hay algo que hemos puesto antes de Jesús.

• ¿Hay algún ídolo en tu vida que está compitiendo por tu atención? Si es así, ¿qué pasos debes tomar para vender todo lo que tienes y seguir a Jesús de todo corazón? 

Tristemente, el hombre joven se fue afligido porque tenía muchas posesiones. El costo de seguir a Jesús era muy alto para el.

Tercero: Todos tenemos un Salvador
Después  que el hombre se fue, los discípulos, asombrados de lo que habían visto, preguntaron a Jesús algo importante: “Entonces, ¿quien puede ser salvo?” (Mateo 19:25). Jesús apuntó que la salvación es imposible sin Dios. El hombre en la historia quería ser justo pero no quería una relación personal. Jesús estaba forzándolo a examinar su propio corazón y determinar sus prioridades cuando le pidió que vendiera sus posesiones.

• ¿A quien o a qué estás viendo para salvación? ¿Hay algo en tu vida que te detiene de confiar o seguir a Dios de todo corazón? 

La Pascua y la Piedra

Pasaje de las Escrituras: Mateo 28:2-5

El Domingo de Resurrección, muy temprano por la mañana, María Magdalena y María fueron a visitar la tumba de Jesús. Durante el camino se dieron cuenta que tendrían un gran problema cuando llegaran: la piedra estaba tapando la entrada. (Marcos 16:3).

La piedra era una barrera que les evitaría de la verdad de Jesús. En ese sentido, muchos de nosotros lidiamos con piedras que nos alejan de la vida que Dios tenía planeada para nosotros. Las barreras que nos alejan de confiar en Dios porque no tenemos la verdad que nos daría la confianza que necesitamos. Las barreras que somos incapaces de superar nosotros solos.

Mateo 28:1-7 nos dice que un angel del Señor descendió del cielo, se acercó a la tumba, movió la piedra y se sentó en ella. El ángel invitó a las mujeres a poner a un lado las barreras que les evitaban llegar a Jesús. Les invitó a entrar y ver la tumba.

Todas las cosas que las mujeres temían indicaban que realmente creían que estaban solas. Una vez que se dieron cuenta que no estaban solas no había base para su temor. Cuando Dios quita la piedra que nos impide ver la verdad, y entendemos lo que ha pasado, podemos ser libres del temor.

La piedra fue removida para que podamos tener toda la evidencia que necesitamos para creer que Jesús ha resucitado. Algunos temen que Dios está decepcionado con ellos o que algo en su pasado puede robarles de su futuro. El mensaje de Dios para nosotros es porque debido a la resurrección de Cristo, todas las barreras que nos impedirían de una vida en Jesucristo han sido removidas.

Discusión

• ¿Cuál es tu piedra o tu temor?

• ¿Puedes ver como la piedra te está impidiendo llegar a Jesús? 

• ¿Te gustaría experimentar la transformación que solo Jesús puede proveer? 

Jesús es Rey

people-shout-hosana

Pasaje de las Escrituras: Mateo 21

Recordatorio: No te olvides de colocar los dibujos del sermón de tus hijos y una foto de tu familia adorando desde casa a las redes sociales con el hashtag #10000Homes.

1. Jesús es un Rey Humilde (Pista: Un Burro)
La humildad es una cualidad importante y poderosa que Jesús tenía, y una que el Señor dice es importante en los corazones de los seguidores de Cristo. Las Escrituras nos dicen que nos humillemos.

• ¿Porqué no cabalgó Jesús en el mejor semental? ¡El es el Hijo de Dios! El pudo haber escogido cualquier cosa. 

• ¿Cuáles son algunas formas en que puedes demostrar humildad esta semana? Ora, y pídele a Dios que te muestre formas en que pienses más de ti mismo que de otros. Confiesa eso a El, y El siempre te perdona. Pídele su ayuda para ser más como Jesús. 

2. Jesús es un Rey Salvador (Pista: Una Multitud)
El Creador del universo envió a Su Hijo, Jesús, a la tierra a salvarte. El te amó tanto que quería pagar el precio de tu pecado, para que tu pudieras vivir y tener vida eterna con El. El también murió para salvar a las personas que le odiaban. ¿Qué amigo que tenemos en nuestro Salvador, Jesús, verdad?

• ¿Que significa la palabra hosana? Si no recuerdas, búscalo como familia. 

• ¿Cuáles son algunas cosas pecaminosas con las que has luchado esta semana que te hacen agradecido por tener un Salvador? Confiesa eso a tu familia y al Señor, y no regreses a ello. ¡No guardes vergüenza, porque no hay condenación (desaprobación) en Cristo Jesús!

3. Jesús es un Rey Conquistador (Pista: Una Montaña)
¡Jesús viene nuevamente! El viene a hacer todas las cosas nuevas. El viene a borrar la maldad, el sufrimiento, la pobreza y la enfermedad. El viene a traer a Sus hijos a casa para estar con El. El viene a realizar esa reunión gloriosa con los Santos que se han ido antes. El viene a enmendar los corazones rotos. ¡Gloria a Dios!

• ¿Cuáles son algunas palabras que puedes utilizar para describir al Señor y recordarte quien es El cuando te sientes nervioso o con miedo? Las escrituras son un gran lugar para buscar palabras que describen la bondad de Dios y recordarte que El está a cargo. 

• Romanos 8 nos dice que Dios trabaja todas las cosas para bien para aquellos quienes le aman, de acuerdo a Su plan. Santiago 1 nos dice que si perseveramos en la prueba, seremos bendecidos. Cuando has atravesado algo difícil en el pasado, ¿cuáles son algunas buenas cosas que salieron de eso? Recuerda, cuando nuestra esperanza está en nuestro Conquistador, Jesús, la batalla ya ha sido ganada.

Tiempo de oración
Toma un momento y ora como familia, reconociendo a Jesús como tu Rey Humilde, tu Rey Salvador y tu Rey Conquistador. Pídele que te recuerde quien El es, para que no te sientas nervioso ni con miedo cuando atravieses un tiempo difícil o te sientas inseguro. Sobretodo, recuerda que ¡Jesús es Rey, y Dios está en control! 

El Perdón

matthew-banner

Pasaje de las Escrituras: Mateo 5:7 y 18: 21-35

El perdón no es una sugerencia que nos da Dios. Es una obligación para los creyentes. ¿Cómo perdonamos y porqué?

En la parábola del siervo infiel, vemos la práctica del perdón. El sirviente que debía mucho fue perdonado pero no le perdonó a alguien más una deuda mucho más pequeña. ¿Cómo practicamos el perdón extraordinario?

1. Mi oportunidad de recibir misericordia | El hombre perdonado de su deuda inmensa es un ejemplo de la deuda de pecado que no podríamos pagar por nuestra propia cuenta. Dios nos perdona cuando no hay ninguna forma en que nosotros paguemos.

2. Mi oportunidad de ofrecer misericordia| Si no perdonamos a otros sus deudas mucho más pequeñas, nuestra salvación no está en peligro, pero si estamos poniéndonos en una posición de amargura y dolor.

Dios nos dice que perdonemos a otros, pero, ¿cómo lo hacemos?

Identifica | Debemos identificar en qué forma percibimos que nos hicieron daño y qué sentimos que se nos debe. Escríbalo y sea honesto con usted mismo.

Amor | Debemos ver más allá de la falta y ver la necesidad de la otra persona. Somos inmerecedores del perdón de Dios, pero El ve nuestra necesidad y nos ama por igual.

Rendición | Debemos entregar la deuda que merecemos.

Perdón| El perdonar es pasarle el pago de lo que se debe a Dios.

No hay atajos para la calidad. El perdón es trabajo duro, pero Dios nos lo pide y nos da la fortaleza para tener éxito.

Preguntas de discusión: 

• ¿Cómo te han hecho daño y a quien debes perdonar? ¿Qué acciones puedes tomar hoy? 

• ¿Quién te ha perdonado cuando no lo merecías? 

• ¿Cómo puedes buscar perdonar a alguien que no te ha pedido que le perdones? 

• Discute sobre momentos en que sin intención has herido a alguien. ¿Le has pedido perdón?  

Descansa y permanece en Jesús

john-15

Pasaje de las Escrituras: Juan 15

El hábito de descanso tiene mucho que ver con el dominio de nuestros corazones. El descanso y fruto que experimentamos en la vida esta directamente relacionado con la profundidad de nuestra relación con Jesús. Cada uno de nosotros puede tener un máas fructífero 2020 descansando en dos declaraciones que Jesús hizo en Juan 15. ¡Revisemos!

1. ¡Ya estás limpio!
¡Recuerda que si has creído en Jesús ya estás limpio! Jesús le enseñó a sus discípulos sobre la Verdad de Quien El es, lo que es la libertad del pecado y como se gana la salvación eterna. No solo habla sobre todo esto esa declaración sino que también nos da nuestra identidad, valor e importancia.

Nadie tiene el derecho que decirte que no estás limpio espiritualmente, si Jesús ya te declaró limpio. Nadie puede decirte que tu no tienes valor o importancia si Jesús ya dijo que tu tenías valor e importancia.

2. ¡Debes permanecer en Jesús!
Jesús les dijo “permaneced” siete veces en los primeros ocho versículos de Juan 15. Jesús les recordó a sus discípulos que permanecieran en El. El Evangelio no es solo un medio a la vida eterna, es un medio para la vida y esa vida comienza el momento que tu entregas tu vida a Jesús.

Jesús también quiere que demos fruto que glorifique al Padre (verso 8). Por supuesto, esto es más fácil dicho que hecho. Practicar la simplicidad, la quietud y sacrificio son claves que nos ayudan a permanecer en Jesús.

Preguntas a considerar: 

• ¿Porqué crees que Jesús quiere que permanezcamos conectados a El? 

• ¿Qué significa que “nada podemos hacer” aparte de Jesús? 

• ¿Cómo puede descansar tu familia más en Jesús este 2020? 

• ¿Cómo puede tu familia permanecer en Jesús y dar mas fruto en el 2020? 

Oración y Ayuno

praying

Has estado alguna vez:
• ¿Tan emocionado por algo que no tenias hambre?
• ¿Tan sumergido en un juego que no querías parar a a comer?
• ¿Involucrado tanto en un proyecto que trabajaste corrido sin almuerzo ni cena?
• ¿Preocupado por algo o alguien que no querías comer?

El ayuno es una forma de concentrar nuestra atención en Dios y Su perspectiva, en lugar del reto al cual nos enfrentamos.

Si estas afrontando decisiones retantes, crisis, necesidades mayores  – ¿que haces? Esto no es una solución fácil de 1, 2, 3. Dios proveyó una forma para expresar quebrantamiento y dependencia de forma intencional. Esto es el ayuno.

Lea Esdras 8:21-23
• Platíquelo. ¿Que hizo Esdras? ¿Que hizo Dios?

El ayuno es negarse a uno mismo algo de valor por un periodo de tiempo para recibir algo de Dios o ser libre de algo por medio de Dios.

1. El ayuno es bueno para mi.

2. El ayuno fortalece mi dependencia en Dios. 
Ayunar se trata de conectar con el corazón de Dios. Nos devuelve nuestra hambre por Dios.

3. Ayunar consigue la asistencia de Dios para cosas mas grandes.
¿Hay algo muy difícil para Dios?
¿Que deseas que solo Dios puede hacer? 
Crea una lista de cosas imposibles para ti: (las áreas para ayunar y orar – buscar Su corazón y Su voluntad).

Pasos a considerar durante el ayuno 
• Haga un plan – Hay distintos tipos de ayuno, incluyendo un “Ayuno Parcial” (Ayuno de Daniel), Ayuno Completo, Ayuno Liquido y Ayuno Creativo (de cafeína, cable, computadora). 
• Ore por su privacidad  – No todos los ayunos deberían ser secretos. Hay muchos ayunos públicos en Las Escrituras. El punto es no hacerlo por los elogios. 
• Desconéctese estratégicamente  – Mejore su experiencia eliminando distracciones (celulares, email, web, TV).  
• Anticipe un desafío  – Va a estar emocionalmente desgastado aveces (si dura mas de 24 horas). 
• Será difícil. – Va a experimentar duda. 
• Descanse y este quieto  – Haga tiempo para estar con Dios. 
• Siga en movimiento.
• ¡Anticipe un gran cambio!

Descubra la aventura del ayuno.
Ore por algo específico.
Pídale a Dios por un cambio en el ano venidero. 
Haga algo duro o extraordinario.

Padre, oro en el nombre de Jesús que podamos ser personas que practican la disciplina espiritual del ayuno, y que haciéndolo nos volvamos mas sensible a Tu guía. 

• ¿Cuales son algunas cosas de las cuales sus hijos “ayunarían” por un periodo de tiempo, ejemplo: un juguete favorito? Recuerde que el tiempo es distinto entre mas jóvenes somos; en lugar de día(s) de algún objeto tal vez una mañana o una hora, o algunos minutos.  
• ¿Sobre que ayunaría tu hijo? Sea creativo, es algún amigo que esta enfermo; un examen en la escuela; celos sobre algún amigo; envidia sobre un nuevo juguete que tiene algún amigo…
• Mediante el/ella se vuelvan ansiosos, use eso como un momento de enseñanza para orar a Jesús. 
• Regocíjese cuando el ayuno “con un helado” (que también puede significar dar el juguete de regreso). 
• Hable sobre lo que se siente conocer que Dios esta con ellos y quiere pasar tiempo con ellos.